TERMOS ELÉCTRICOS HÍBRIDOS murales | 100-200 L | 1,15-2,3 kWp
Los termos eléctricos híbridos Recosun representan una nueva solución técnica para calentar el agua utilizando fuentes de energía limpias y ecológicas. Para el calentamiento de agua se utiliza electricidad generada a partir de paneles solares fotovoltaicos. La solución patentada (en EEUU, Europa, y otros 43 países del mundo) consiste en la regulación de los elementos de protección térmica a pesar de que la corriente continua generada está conectada directamente a la resistencia del termo eléctrico. Sencillo y eficaz. Esta solución única y original permite la conexión directa entre los paneles fotovoltaicos y los termos eléctricos Recosun, lo cual no genera ninguna pérdida de la energía eléctrica y por lo tanto, el equipo funciona de forma muy efectiva estando garantizada la protección térmica y regulación segura de todo el sistema.
Los sistemas solares fotovoltaicos con los termos eléctricos Recosun incorporados, pueden aprovechar el 100% de la electricidad generada, sin tener que verter los excesos a la red de distribución eléctrica o almacenarlos en baterías. Actualmente, se trata del uso y aprovechamiento más efectivo de la energía eléctrica generada a partir de paneles fotovoltaicos.
La sencillez y variabilidad de la colocación de los paneles fotovoltaicos, su funcionamiento con el mínimo mantenimiento y su conexión muy simple con los termos eléctricos a través de un cable eléctrico fino, ofrece posibilidades ilimitadas de uso de este producto tanto en casas familiares y viviendas como en edificios comerciales e industriales.
Desde el punto de vista social, se trata de producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables.
Los termos eléctricos híbridos calientan el agua mediante los paneles fotovoltaicos o mediante la combinación de los paneles y las fuentes de energía convencionales (gas, electricidad de la red de distribución, etc.). Los termos eléctricos híbridos Recosun están diseñados para el precalentamiento y calentamiento de agua.
CARACTERÍSTICAS
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
DATOS TÉCNICOS
Modelo | M+K 100 | M+K 125 | M+K 160 | M+K 200 | M+KW 200 |
Dimensiones (mm) alto x diámetro |
902 x 524 | 1067 x 524 | 1255 x 524 | 1287 x 584 | 1287 x 584 |
Peso (kg) | 58 | 64 | 72 | 88 | 88 |
Capacidad (L) | 95 | 120 | 147 | 195 | 195 |
Potencia eléctrica CA (kW) |
2 | 2 | 2 | 2 | 2 |
Potencia eléctrica CC (kW)* |
A, B, C | A, B, C | A, B, C | A, B, C | A, B, C |
Corriente para el calentamiento | CA+CC | CA+CC | CA+CC | CA+CC | CA+CC |
Protección eléctrica | IP45 | IP45 | IP45 | IP45 | IP45 |
Pérdidas térmicas (kWh/24h) |
0,88 | 1,09 | 1,39 | 1,40 | 1,40 |
Superficie de intercambio (m²) | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 |
Potencia nominal de intercambio (kW)** | 24 | 24 | 24 | 24 | 24*** |
* A = 1,15 kW, B = 1,7 kW, C = 2,3 kW. Todos los modelos LX ACDC/M+K y M+KW tienen integrada la resistencia cerámica universal para la corriente continua de los paneles fotovoltaicos. La resistencia se puede conectar a una fuente de energía fotovoltaica de 1,15 kW (120V CC) o 1,7 kW (180V CC) o 2,3 kW (240V CC). ** Temperatura del agua de 80°C y caudal de 720 L/h *** Potencia máxima de intercambio, que el serpentín es capaz de transferir al agua en el termo, cuando el serpentín está conectado a una fuente de calor externa. Cuando el serpentín está conectado a la calefacción por suelo radiante, el serpentín utiliza el calor del termo, con lo cual la potencia depende de la acumulación de calor actual en el termo. |
Catálogo Ficha técnica Manual de instalación y uso
Las ventajas y diferencias de nuestro sistema en comparación con otros aquí.
Las configuraciones y modos de conexión del sistema Recosun aquí.
Aviso de cookies
Esta web utiliza cookies. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Si necesita más información o quiere saber cómo cambiar la configuración haga clic aquí.